Ricardo Cruzes nació en Francia en 1974. Se licenció en Pintura y Diseño de Comunicación en ARCA-EUAC (Coimbra 93-98), donde fue alumno de Armando Azevedo, João Dixo y António Modesto.
Pronto se convirtió en empresario y cofundador de las empresas Design ao Vivo y Moonshapes, trabajando en la concepción, gestión y producción de proyectos creativos en las multidisciplinas del diseño. Su cartera incluye clientes como J. Walter Thompson, Banco Santander, Instituto Português de Museus, BP - British Petroleum, Montez Champalimaud, entre otros.
Ponente invitado en el Museo Arqueológico Nacional con motivo de la puesta en marcha de la página web del Museo, desarrollada por su empresa y premiada por la UNESCO (1er puesto internacional - categoría Museos y Patrimonio).
Seleccionado para el programa Lisbon Challenge (Beta-i), con el producto Feedcruncher (más de 500 solicitudes, más de 20 países).
Es cofundador del software/startup Proppy CRM, recientemente rebautizado como Casafari CRM por fusión/adquisición por la multinacional Casafari.
En 2018 fue miembro fundador de la asociación Algarve Evolution - Algarve Tech Hub.
Intensificación de la actividad artística desde 2008 con manifestaciones públicas a partir de 2009. Artista residente en LAC - Laboratório de Actividades Criativas, en Lagos, donde trabaja a tiempo completo desde abril de 2021.
Ricardo es co-comisario de las exposiciones itinerantes que el LAC celebra cada año, con artistas residentes y obras de su vasta colección.
Es coautor del proyecto Cruzes + Vargas = 3 (Portugal Kuwait), con Rui Vargas.
Es coautor del proyecto Hyperactive Memory Ruins (Portugal Noruega), con Joel Arantes.