Equinoccios

Tudo Flui - Actuación multimedia

Sinopsis

Basado en la metáfora heracliteana del agua -símbolo de movimiento e impermanencia-, el proyecto propone un diálogo entre el clarinete aumentado (MAD Clarinet) y el malletstation, en una interacción continua entre el gesto instrumental y el flujo visual.

Los intérpretes, Rui Travasso y Vasco Ramalho, exploran la tensión entre lo orgánico y lo digital, lo acústico y lo electrónico, fusionando el timbre del clarinete procesado en tiempo real con las texturas percusivas y armónicas del malletstation. El sonido se convierte en un cuerpo líquido, que reacciona e interactúa con imágenes proyectadas -captadas por drones y editadas a partir de elementos acuáticos- sobre las que se inscriben fragmentos poéticos inspirados en Heráclito de Éfeso (c. 500 a.C.).

Biografías

Rui Travasso

Doctor en Digital Media Arts (UAb/UAlg), es Profesor Asistente Visitante en el Instituto Politécnico de Beja y Profesor Asistente Visitante en la Open University. Su investigación abarca las artes escénicas, la comunicación multimedia y la tecnología interactiva, centrándose en la expansión instrumental y las ecologías de la actuación mediadas por algoritmos, así como en la pedagogía relacionada con la producción audiovisual y de medios.

Ha participado en proyectos financiados por la DGArtes y la Fundación GDA, integrando producción artística e investigación aplicada. Su práctica artística incluye una década al frente de la sección de clarinetes de la Orquesta del Algarve, performances interactivas, sistemas audiovisuales, experimentación sonora con énfasis en la inclusión y la mediación cultural, y ha publicado más de un centenar de temas.

Vasco Ramalho

Nacido en Reguengos de Monsaraz, Vasco Ramalho es Máster en Percusión/Interpretación (2024) y Licenciado en Percusión/Enseñanza (2005) por la Universidad de Évora en la clase del Profesor Eduardo Lopes. Realizó un curso de postgrado en marimba solista en el Conservatorio Real de Amberes - Bélgica en la clase del Dr. Ludwig Albert (2008) y cursó el Doctorado en Digital Media Art en la Universidad del Algarve / Universidade Aberta.

Es director artístico del Festival Internacional de Percusión de Évora, de las Jornadas de Percusión de Portimão y del Festival Artes S(em)Palco. En julio de 2017 grabó su primer CD, Vasco Ramalho - Essências de Marimba, Fados & Choros.

Como docente, enseña en el Conservatorio de Música de Loulé y es profesor asistente visitante en la Universidad de Évora. Desde 2013 es artista de Adams, una de las principales marcas mundiales de instrumentos de percusión. Es doctorando en Música y Musicología por la Universidad de Évora. En 2023 recibió la medalla al mérito cultural del municipio de Reguengos de Monsaraz.

Información:

Comparte:

Museo Zer0

Suscríbase a nuestro boletín

Descubre el arte digital