Rock da Baixa Mar, en colaboración con la Casa do Povo de Santa Catarina da Fonte do Bispo, LAC y Museu Zer0, presenta el ciclo de conciertos Paisagens Eletr0nicas.
Los artistas André Conde, Mpex y Tomás Tello presentarán música electrónica contemplativa y experimental, a menudo apoyada en instrumentos analógicos, produciendo sonidos originales e inolvidables.
André Conde
Doctorado en Música y Musicología, especialidad Interpretación (Universidad de Évora), Máster en Interpretación Orquestal - trombón (Universidad de las Artes de Zúrich), Máster en Interpretación Solista - trombón (Universidad de las Artes de Zúrich), título bi-tapical de Instrumentista de Orquesta (Academia Nacional Superior de Orquesta).
Experiencia con la Orquesta de la Ópera de Zúrich; Orquesta Filarmónica de Malasia; Tonhalle Orchester Zürich; Orquesta Gullbenkian, Orquesta Metropolitana de Lisboa; Orquestra Sinfónica do Porto - Casa da Música; Orquestra Sinfonietta de Lisboa; Orquestra Clássica do Sul; entre otras.
Es profesor de trombón y música de cámara en la Universidad de Évora desde 2017, y también ha enseñado trombón y música de cámara en varias instituciones a lo largo de los años, como la Academia Nacional Superior de Orquestra, la Escola de Música do Conservatório Nacional, entre otras.
Ha realizado residencias artísticas promovidas por el Plan Nacional de las Artes en los campos de la música, las artes y la tecnología.
M-PeX
M-PeX es un músico multiinstrumentista, compositor, diseñador sonoro y productor cuya identidad musical se caracteriza por la guitarra portuguesa como instrumento solista en diversos entornos sonoros, incluida la música electrónica. Sus creaciones buscan modernizar y globalizar este instrumento tradicional de la cultura portuguesa, culminando en una confluencia musical audaz e innovadora.
Nacido en Lisboa, Marco Pinheiro Miranda comenzó a tocar la guitarra de fado a una edad temprana con su abuelo Luís Pinheiro, maestro de la guitarra portuguesa, acompañándole en numerosas casas de fado y eventos privados. Poco después, su abuelo le regaló su primera guitarra portuguesa y le transmitió la técnica, la escuela y los métodos. Entusiasmado por la producción de música electrónica, y negándose a confinar la guitarra portuguesa al universo del fado, en 1999 adoptó el nombre artístico de M-PeX, creando un sonido en el que combina la guitarra portuguesa con este segmento musical. Como ingeniero físico, y en paralelo a su actividad artística, se dedica a la investigación científica sobre el efecto de la música y el sonido en las ondas cerebrales humanas, con áreas de interés en la computación sonido-música, sonificación y composición musical generativa, procesamiento de señales, interfaces cerebro-máquina, mapeo EEG, sonificación EEG y otras (bio)señales. También se dedica a la composición y producción de bandas sonoras originales (autoría y coautoría), así como a la concesión de licencias, arreglos, remezclas, diseño sonoro, edición, producción y postproducción de audio para cine, televisión, teatro, web, videojuegos y radio, así como a la grabación, mezcla y masterización. Sus álbumes más recientes - CYNETIK-1 (2023) y LIVRE (2024) - fueron publicados por Enough Records como parte de la residencia artística PRALAC en LAC. En directo, se acompaña de su guitarra portuguesa, pedales de efectos y ordenador, actuando en solitario y a veces con invitados.
ENLACES
Enlace: bit.ly/m/m-pex
Kit de promoción (PDF): bit.ly/mpex-promo-es
Diseño de sonido (PDF): bit.ly/mpex-sound-es
mpex.bandcamp.com/
instagram.com/mpex_music/
Tomás Tello
Su obra se inspira profundamente en formas musicales antiguas y sonidos ambientales. También le interesan las posibilidades de multiplicación de un músico. Para lograr esta multiplicidad utiliza un variado conjunto de instrumentos que incluyen D.I.Y. electrónico, walkmans de casete, dispositivos de interferencia, guitarras, samplers, voces, flautas, campanas, etc. Su intención es expresar inquietud por la contemplación, la paciencia y por establecer una relación estrecha, cálida y fructífera con los sonidos que nos rodean.